La catástrofe radioactiva más conocida.
Tal día como ayer, un 26 de abril de 1986, hace ahora 30 años, un experimento en el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) falló estrepitosamente, desencadenando dos explosiones que enviaron una nube de lluvia altamente radiactiva a la atmósfera y obligaron a desalojar a miles de personas en los siguientes días.
creado el Martes, 26 Abril 2016.
Artículo en Medioambiente
La Cumbre del Clima de París, que se ha celebrado del 30 de noviembre al 11 de diciembre, tiene como base un convenio internacional de 1992, la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático. Ese texto tiene dos anexos en los que figuran los firmantes del acuerdo, que fueron los considerados países industrializados entonces, básicamente EE.UU., la actual Unión Europea, Canadá y Japón.
creado el Jueves, 17 Diciembre 2015.
Artículo en Medioambiente
Las bases del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hay que buscarlas en medidas e iniciativas ecologista de la segunda mitad del siglo XX:
- La “Ley de limpieza del aire” de 1956 tras los efectos del smog sobre la ciudad de Londres en 1952.
- La publicación del libro de Rachel Carson «Primavera silenciosa», sobre el riesgo de los pesticidas en el entorno medioambiental, que fustigo las conciencias de la población en EE.UU.
creado el Martes, 15 Diciembre 2015.
Artículo en Medioambiente
En este mes de Noviembre celebramos en todo el mundo un día simbólico, Día sin compras, que ha de servir como acicate para cambiar nuestro modo de consumir, y de este modo ayudar a la preservación del planeta.
creado el Jueves, 26 Noviembre 2015.
Artículo en Medioambiente
La formación de los hidrocarburos (petróleo y gas) procede de la descomposición de materia orgánica que se sedimenta y madura. La maduración depende del gradiente geotérmico provocado por la profundidad.
creado el Martes, 03 Noviembre 2015.
Artículo en Medioambiente
La crisis acaecida en la empresa Volkswagen ha tenido un preámbulo firmado en 2013 por el consejo internacional para el transporte limpio (ICCT por sus siglas en inglés) que detectó unas emisiones de óxido nitroso hasta 40 veces superiores a las declaradas en unos test de pruebas a dos automóviles de la marca Volkswagen.
creado el Lunes, 19 Octubre 2015.
Artículo en Medioambiente
En los últimos tiempos se ha hablado mucho acerca de los problemas que acarrea el uso intensivo del coche como sistema de transporte. Veamos cuáles son sus impactos...
creado el Martes, 22 Septiembre 2015.
Artículo en Medioambiente
Hoy, 16 de septiembre, celebramos el Día Mundial para la Conservación de la Capa de Ozono.
A estas alturas, todos hemos oído hablar de los efectos nocivos que se producen por la desaparición de la capa de ozono que se encuentra sobre nuestras cabezas.
creado el Miércoles, 16 Septiembre 2015.
Artículo en Medioambiente
Hace un tiempo os hablamos del desarrollo sostenible y de las medidas que habría que adoptar para compatibilizar la protección del medio ambiente y el progreso humano mediante un consumo responsable de los recursos, siendo el agua uno de los más importantes.
creado el Viernes, 28 Agosto 2015.
Artículo en Medioambiente
De un tiempo a esta parte, nos bombardean con cada vez más términos medioambientales. El Medio Ambiente está cobrando más y más importancia en nuestras vidas. Uno de los términos mas utilizados, sobre todo en las empresas, es la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Pero, ¿realmente sabes qué es una EIA, en qué consiste y para qué sirve?
creado el Miércoles, 19 Agosto 2015.
Artículo en Medioambiente
Un alimento transgénico es un organismo modificado geneticamente (OMG). Pero ¿qué significa?
creado el Lunes, 27 Julio 2015.
Artículo en Medioambiente
El término sostenibilidad ha pasado a formar parte de nuestro lenguaje cotidiano, pero ¿qué significa?
creado el Martes, 21 Julio 2015.
Artículo en Medioambiente
Un recurso ilimitado y socialmente sostenible para lograr un cambio en el modelo energético lo aporta la energía solar. La radiación emanada por el sol a razón de 66 MW/m² que llega a la tierra puede aprovecharse como calor y electricidad.
creado el Viernes, 26 Junio 2015.
Artículo en Medioambiente
Para lograr un futuro sostenible y viable económicamente hay que apostar por energías fiables, aceptables y racionales como el viento. El viento es una energía renovable y un recurso notabilísimo para lograr reducir la emisión de CO2 y la huella del impacto ambiental que el consumo de combustibles fósiles provoca para producir electricidad.
creado el Lunes, 15 Junio 2015.
Artículo en Medioambiente
Un informe de Greenpeace demoledor...
Con motivo del Día del Medio Ambiente, queremos acercaros el último informe de Greenpeace sobre nuestra comunidad, Cantabria.
La sorpresa nos la llevamos cuando la calificación de Cantabria, tan verde ella, en el índice de calidad ambiental es BAJO.
creado el Viernes, 05 Junio 2015.
Artículo en Medioambiente